Farmacia El Romeral https://www.farmaciaelromeral.com/ Farmacia Vélez Málaga Fri, 19 Feb 2016 18:47:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.4 https://www.farmaciaelromeral.com/wp-content/uploads/2022/02/Diseño-sin-título-150x150.png Farmacia El Romeral https://www.farmaciaelromeral.com/ 32 32 Consejos para prevenir lesiones esquiando https://www.farmaciaelromeral.com/prevenir-lesiones-esquiando/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=prevenir-lesiones-esquiando https://www.farmaciaelromeral.com/prevenir-lesiones-esquiando/#respond Fri, 04 Dec 2015 19:15:20 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=336 El 40% de las lesiones que se producen durante la práctica del esquí son de rodilla y se trata, especialmente, de luxaciones, esguinces, rotura de ligamentos y lesión de menisco.Se deben diagnosticar cuanto antes y, si posible, nada más sufrir la lesión. Y es que, si aparece un derrame en las horas posteriores, el diagnostico […]

La entrada Consejos para prevenir lesiones esquiando aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

El 40% de las lesiones que se producen durante la práctica del esquí son de rodilla y se trata, especialmente, de luxaciones, esguinces, rotura de ligamentos y lesión de menisco.Se deben diagnosticar cuanto antes y, si posible, nada más sufrir la lesión. Y es que, si aparece un derrame en las horas posteriores, el diagnostico puede complicarse.Así que no lo dudes y sigue el consejo de la unidad de Rodilla del Hospital Quirón Torrevieja: si después de practicar esquí notas dolores o molestias, acude a un especialista.

Prevención

Para poder prevenir lesiones esquiando es importante una buena preparación física, seguir las indicaciones del monitor de esquí, conocer nuestra capacidad para la realización de este deporte, no esquiar en pistas peligrosas, aprender a caerse, saber qué tipo de sujeción llevamos, que esté bien regulada… Conoce el resto de consejos en el cuadro adjunto.A pesar de los riesgos, no olvides los muchos beneficios del esquí: actividad física al aire libre, ejercicios de coordinación y equilibrio, resistencia, etc. Sin menoscabar la diversión que conlleva.

Consejos para prevenir lesiones esquiando

  • Prepararse bien físicamente, reforzando aquellas partes del cuerpo más utilizadas con deportes como el ciclismo, ejercicios aeróbicos o natación.
  • Aprender bien la técnica antes de esquiar: así se evita el 70% de las lesiones.
  • Evitar esquiar en condiciones ambientales y terrenos que desconozcamos.
  • Calentar antes de practicar deporte y estirar después.
  • Siempre usar casco: éste debe cubrir las orejas y tener una certificación de calidad.
  • Las fijaciones al esquí deben estar en buen estado y ajustadas al peso y al nivel de conocimiento que tenga el usuario del deporte que va a practicar.
  • Evitar el alcohol, pues disminuye los reflejos y deshidrata el cuerpo.
  • Beber al menos dos litros de agua al día para evitar la deshidratación.
  • Descansar cada cierto tiempo para relajar la musculatura y las articulaciones.

 

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | Prevenir lesiones esquiando

 

Fuente: Hospital Quirón Torrevieja, Prevenir lesiones esquiando

La entrada Consejos para prevenir lesiones esquiando aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/prevenir-lesiones-esquiando/feed/ 0
Dolor muscular y articular https://www.farmaciaelromeral.com/dolor-muscular-y-articular/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=dolor-muscular-y-articular https://www.farmaciaelromeral.com/dolor-muscular-y-articular/#respond Wed, 18 Nov 2015 12:30:50 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=929 El origen de la gran mayoría de los casos de dolor muscular y articular radica en una tensión muscular mantenida. Tarde o temprano, el 80% – 90% de la población tendrá dolor de espalda en algún momento a lo largo de su vida, aseguran los expertos, lo que explicaría por qué términos como «dolor lumbar o […]

La entrada Dolor muscular y articular aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

El origen de la gran mayoría de los casos de dolor muscular y articular radica en una tensión muscular mantenida.

Tarde o temprano, el 80% – 90% de la población tendrá dolor de espalda en algún momento a lo largo de su vida, aseguran los expertos, lo que explicaría por qué términos como «dolor lumbar o de cervicales» salen a relucir con tanta frecuencia en las conversaciones cotidianas. Sin embargo, si esta dolencia no se trata a tiempo o de la forma correcta, este dolor puntual puede llegar a cronificarse.

Causas

Las causas del lumbago y dolor cervical residen principalmente en malas posturas tanto en el trabajo como en la vida diaria, sedentarismo, obesidad, determinadas actividades realizadas en condiciones inadecuadas e incómodas, actos cotidianos como hacer la cama, planchar, ir a la compra o hablar por teléfono sosteniéndolo entre la cabeza y el hombro…

Sin embargo, en ocasiones no son factores externos los detonantes, sino la propia mala estructura de la columna -en personas que sufren escoliosis, que tienen alguna vértebra deformada por una osteoporosis importante, por ejemplo, o por artrosis- o aquellos con una masa muscular débil sufren dolor lumbar o cervical. Curiosamente, en la gran mayoría de los casos el origen del dolor cervical o lumbar radica en una tensión muscular mantenida, relacionada con frecuencia con estrés o tensión emocional.

Como causas menos frecuentes, pero quizás más consistentes con la aparición de dolor, se encuentran, por un lado, los traumatismos y giros o golpes bruscos y, por otro, las enfermedades inflamatorias de la columna, como las espondilitis u otras.

En cualquier caso, es posible prevenir tales molestias y para ello conviene seguir algunas recomendaciones, como coger o levantar objetos pesados de la forma adecuada, caminar y sentarse correctamente, y sobre todo mantener una musculatura fuerte en la espalda.

Por otra parte, si el dolor de espalda hace acto de presencia y se torna persistente, existen, independientemente de la causa, consejos comunes para mitigarlo como apoyo a un tratamiento analgésico adecuado.

Los expertos señalan en este sentido que, inicialmente, en vez de reposo es preferible un ejercicio suave, con estiramientos lentos; el reposo sólo se debe aconsejar en períodos de mucho dolor y durante un tiempo no superior a tres días.

Aparte del ejercicio controlado, para combatir el dolor se puede recurrir a la aplicación de calor local y a los masajes. También pueden adquirirse en la farmacia parches, con extractos vegetales,que ayudan al alivio del dolor muscular y articular en caso de traumatismos deportivos, contracturas y dolor reumático en general.

 

MEJOR PREVENIR

 
  • Si ha de cargar peso, llévelo al centro del cuerpo (muy importante sobre todo con bolsos y mochilas, que no deben colgar mucho).
  • Doble ambas rodillas si levanta peso del suelo y no haga rotaciones de éstas mientras recoge la carga.
  • Evite levantar objetos por encima de los hombros.
  • Si se trata de objetos pesados, busque ayuda.
  • A la hora de hacer la compra o llevar equipaje, reparta la carga equitativamente entre ambas manos.
  • Cuando esté de pie durante mucho rato, alterne el peso del cuerpo a cada pierna, intente doblar o apoyar un pie en un escalón o algo similar cada vez y haga basculaciones de pelvis de vez en cuando, sobre todo cuando seamos conscientes de que estamos arqueando mucho la columna.
  • Al caminar, mantenga la espalda recta, la tripa metida y los brazos colgando relajados.Utilice un calzado adecuado: ni tacones altos ni zapatos planos, que tengan una plantilla mullida y que no aprieten.
  • Cuando permanezca sentado, cambie de postura cada cierto tiempo, evitando aquéllas en las que la espalda se arquee o quede sin apoyo.
  • En el coche, acerque el asiento lo suficiente para que los pies alcancen los pedales cómodamente y sitúe ambas manos al volante. Regule el reposacabezas para que realmente se repose en él. En trayectos largos, deténgase cada dos horas y realice ejercicios de estiramiento durante 5 minutos.
  • Para dormir, utilice un colchón adecuado, es decir, ni muy duro ni muy blando, evitando tanto las almohadas excesivamente altas como dormir sin ella. Cualquier postura es adecuada si se está a gusto, salvo aquellas en las que se arquee demasiado hacia fuera la espalda, lo que ocurre en muchas personas cuando están boca abajo.
  • En cuanto a las labores domésticas, conviene arrodillarse o, al menos, doblar las rodillas al hacer la cama. Al limpiar objetos que estén por encima de los hombros, súbase a una altura. Reparta la carga entre ambos brazos al volver de la compra. Mientras plancha, descanse una pierna en una pequeña tarima.

 

Ejercicios

 

  • rehabilitación photoLa constancia en la realización de cualquier ejercicio es la base para que la  tenga éxito. Para ello se debe elegir un tipo de ejercicio que satisfaga y que se adapte a la situación personal de cada uno: natación si tiene piscina cerca y sabe nadar razonablemente bien, bicicleta estática si no se quiere salir a la calle, caminar a ritmo ligero, pilates, gimnasia de mantenimiento, tai-chi, etc. Se debe ser consciente de que si es algo que no gusta o que cuesta, no se va a incluir en la rutina diaria.
  • Si se realizan ejercicios específicos para la espalda o cuello, se deben hacer de forma gradual y, si se puede, al principio con supervisión. No se debe intentar hacerlo todo el primer día, sino que es aconsejable ir aumentando el ritmo e intensidad de los mismos de forma progresiva.
  • Los ejercicios no deberían producir dolor si están bien hechos. Si esto ocurriera, y no se tiene seguridad de estar haciéndolos bien, deben reducirse a la mitad o incluso dejar de hacerlos.
  • Hay que evitar a toda costa el sedentarismo, no sólo se tendrá menos dolor, sino que el paciente se encontrará cada vez mejor.

 

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | Dolor muscular y articular

 

FUENTE: Sociedad Española de Reumatología.

 

La entrada Dolor muscular y articular aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/dolor-muscular-y-articular/feed/ 0
RETOMANDO BUENOS HABITOS https://www.farmaciaelromeral.com/buenos-habitos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=buenos-habitos https://www.farmaciaelromeral.com/buenos-habitos/#respond Wed, 28 Oct 2015 12:55:44 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=918 Vuelve el otoño, vuelve la rutina y hay que retomar los entrenamientos (no dejes para la primavera lo que puedas hacer desde ya). Seguro que algunos de nosotros durante las vacaciones hemos practicado deporte o por lo menos nos hemos mantenido activos, pero la gran mayoría no hemos hecho nada en este tiempo de descanso. […]

La entrada RETOMANDO BUENOS HABITOS aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

Vuelve el otoño, vuelve la rutina y hay que retomar los entrenamientos (no dejes para la primavera lo que puedas hacer desde ya).

Seguro que algunos de nosotros durante las vacaciones hemos practicado deporte o por lo menos nos hemos mantenido activos, pero la gran mayoría no hemos hecho nada en este tiempo de descanso. Por ello ahora toca volver y queremos dar algunos consejos para que la vuelta no sea tan dura.

Como lo normal es que cueste volver a empezar a coger ritmo, la incorporación debe ser lenta y progresiva, es decir, con un tiempo de adaptación. Te damos algunas ideas:

 

Retomar la misma rutina que cuando nos fuimos

 

A la hora de incorporarnos de nuevo a la rutina podemos hacerlo de varias maneras, por un lado podemos retomar la misma rutina que dejamos antes de irnos o comenzar con otra nueva. Sea cual sea nuestra elección, recomendamos hacerlo de manera lenta y controlada. Lo ideal es realizar los mismos ejercicios con menos carga y así acostumbrar a los músculos de nuevo a la actividad.

 

Volver con actividades grupales

 

Otra opción es elegir actividades colectivas. Hay numerosas actividades grupales (zumba, pádel, ciclo, step, body pump…) y son una muy buena alternativa para retomar buenos hábitos. Además de acondicionar el cuerpo al ejercicio nos servirá para motivarnos junto a otras personas y perder así la famosa pereza.

Elijamos la vía que elijamos, lorecomendable siempre es escuchar a nuestro cuerpo y evitar llevarlo al límite, sobre todo en estos momentos en los que después de un periodo de inactividad corremos el riesgo de hacernos daño, incluso provocarnos una lesión que ralentice y atrase nuestra evolución mucho más tiempo, y es que las prisas no nos van a servir de nada en este momento, así que es importante respetar los tiempos.

 

 

Empieza el día con energía, con el Saludo al Sol:


El Saludo al Sol es una secuencia del yoga. Consta de doce posiciones realizadas como un solo ejercicio continuo centrado en la respiración.

Hacer esta secuencia cada día al levantarte es muy recomendable porque aportaflexibilidad a la columna vertebral, despierta

las articulaciones, estiliza la cintura y relaja y centra tu mente.

se utiliza como calentamiento antes de practicar yoga y otros deportes.

 

¡Es hora de dejar la pereza atrás y proponerte nuevos retos!

 

Mariluz Rivas Campos | Farmacéutica adjunta

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | RETOMANDO BUENOS HABITOS

La entrada RETOMANDO BUENOS HABITOS aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/buenos-habitos/feed/ 0
Los piojos (Parte 2) https://www.farmaciaelromeral.com/los-piojos-parte-2/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-piojos-parte-2 https://www.farmaciaelromeral.com/los-piojos-parte-2/#respond Wed, 23 Sep 2015 07:00:48 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=895 Los piojos. Las claves para eliminarlos (Parte 2)   Las claves para eliminarlos sustancias pediculicidas Existen dos tipos de sustancias pediculicidas formuladas específicamente para eliminar los piojos y liendres. Es necesario conocerlas para elegir el tratamiento antipiojos más adecuado en cada caso: Los pediculicidas de acción química penetran en el interior del piojo y lo […]

La entrada Los piojos (Parte 2) aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

Los piojos. Las claves para eliminarlos (Parte 2)

 

Las claves para eliminarlos sustancias pediculicidas

Existen dos tipos de sustancias pediculicidas formuladas específicamente para eliminar los piojos y liendres. Es necesario conocerlas para elegir el tratamiento antipiojos más adecuado en cada caso:

Los pediculicidas de acción química penetran en el interior del piojo y lo intoxican. Su toxicidad es inocua en las personas, por eso son aptos para todo tipo de pieles excepto aquellas que presentan sensibilidad extrema. El pediculicida químico de primera elección es la Permetrina.

Los pediculicidas de acción física realizan un efecto externo sobre el piojo sin causar ningún tipo de toxicidad ni irritación, lo que los hace especialmente indicados para pieles sensibles. Entre ellos encontramos siliconas de distintas densidades, la de mayor eficacia es la Dimeticona de alta densidad.

 

Permetrina 1,5%

Beneficios:

Permetrina 1,5%
Permetrina 1,5%

Elegida por la OMS como tratamiento de primeraelección para combatir la pediculosis 1,5%, es la concentración de Permetrina más elevada y eficaz.

Para:

  • Pieles que no presenten sensibilidad extrema
  • Niños a partir de 2 años. > Niños asmáticos.
  • Mujeres embarazadas y en período de lactancia.

¿Cómo actúa?

Bloquea el sistema nervioso central del piojo provocándole parálisis y causando su muerte.

 

 

Dimeticona

Beneficios:

Dimeticona
Dimeticona

Silicona de alta densidad que recubre totalmente al piojo y evita el contagio desde el primer momento.

Para:

  • Pieles sensibles.
  • Niños a partir de 1 año.
  • Niños asmáticos.
  • Mujeres embarazadas y en período de lactancia.

¿Cómo actúa?

Crea una película que cubre e inmoviliza por completo al piojo provocándole asfixia, deshidratación y un colapso intestinal que le causa la muerte.

Foto

 

Pasos básicos

Un tratamiento pediculicida eficaz se basa en tres pasos que deben seguirse de forma coordinada siguiendo las indicaciones incluidas en los productos.

  1. Elimina los piojos. La Loción y el Champú Permetrina 1,5% anulan la actividad de piojos y liendres provocándoles la muerte. En pieles sensibles se recomienda utilizar la Loción Sin Insecticida que inmoviliza y asfixia los piojos acabando con ellos definitivamente.
  2. Retira las liendres. El Acondicionador Desprende Liendres libera las liendres y piojos muertos adheridos al cabello y permite retirarlos fácilmente con la ayuda de la Lendrera.
  3. Protege del contagio. El Spray Repelente de Piojos protege frente al contagio en entornos de riesgo y evita la reinfestación después de realizar el tratamiento.

 

importanteNingún producto elimina al 100% las liendres. Por lo tanto, es esencial repetir el tratamiento completo pasados 7-10 días por si ha sobrevivido alguna liendre

 

 

La mejor prevención

Las dos mejores medidas para prevenir el posible contagio de piojos son:

Controlar con frecuencia: Revisando a menudo la cabeza de los niños con una lendrera podremos apreciar si hay o no piojos y, en caso afirmativo, afrontar el problema con rapidez.

Utilizar un repelente: Los repelentes de Piojos nos permite prevenir el contagio cuando en el entorno más próximo (escuela, casa) se detecta infestación.

Consejos prácticos:

  • Si el niño/a tiene el pelo largo es mejor que lo lleve recogido para que le quede la nuca despejada.
  • Evitar el intercambio de cepillos, peines, bufandas, gorras y toallas mientras exista riesgo de contagio.
  • Lavar la ropa de cama, gorros o bufandas en un programa de 60º C, ya que las liendres mueren a temperaturas superiores a los 50º C. Si quieres, también puedes utilizar después la secadora y una plancha de vapor.
  • Limpiar los peines utilizados para el tratamiento debajo del grifo con agua caliente. También pueden sumergirse en agua hirviendo durante no más de 7 minutos.
  • Guardar los peluches del niño/a en una bolsa cerrada. La vida del piojo fuera del ser humano y sin alimento apenas sobrepasa las 24 horas.
  • Aspirar bien el dormitorio y las tapicerías que hayan entrado en contacto con la persona infestada.

 

importanteComunicar la presencia de piojos a la escuela y el entorno es la mejor forma de prevenir nuevos contagios.

 

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | Los piojos. Las claves para eliminarlos  (Parte 2)

Fuente: OTC Ferrer HealthCare | www.piojosfuera.com

 

La entrada Los piojos (Parte 2) aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/los-piojos-parte-2/feed/ 0
Los piojos (Parte 1) https://www.farmaciaelromeral.com/los-piojos-parte-1/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-piojos-parte-1 https://www.farmaciaelromeral.com/los-piojos-parte-1/#respond Tue, 22 Sep 2015 08:00:06 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=884 Los piojos. El problema (Parte 1)   ¿Qué son? Los piojos son insectos ovíparos que se alimentan de sangre y viven exclusivamente en el cabello humano. Miden entre 2 y 3mm, su color es grisáceo y pueden verse a simple vista. No tienen alas ni pueden volar. Sus seis patas tampoco están preparadas para saltar, […]

La entrada Los piojos (Parte 1) aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

Los piojos. El problema (Parte 1)

 

¿Qué son?

Los piojos son insectos ovíparos que se alimentan de sangre y viven exclusivamente en el cabello humano.
Miden entre 2 y 3mm, su color es grisáceo y pueden verse a simple vista. No tienen alas ni pueden volar. Sus seis patas tampoco están preparadas para saltar, pero les permiten sujetarse al cabello y desplazarse muy rápidamente, por eso es difícil localizarlos y siempre resulta más fácil distinguir sus liendres. Las liendres son pequeños huevos de color blanquecino que se encuentran adheridos a la base del pelo y en 7-10 días eclosionan y se convierten en piojo.

Ciclo de vida

La vida de los piojos transcurre íntegramente en la cabeza del ser humano ya que fuera de ella no pueden sobrevivir más de 24 horas debido a la falta de alimento y temperatura adecuada. Viven entre 33 y 35 días y pasan por 3 etapas: 

Liendre: Durante 6-7 días. Es el huevo del piojo. Se encuentra adherido a la base del cabello. Un 60% llegan a piojos adultos.

Ninfa: Durante 9-10 días. Es el piojo recién salido del huevo. Resulta invisible al ojo humano. Su cuerpo sufre tres mudas de crecimiento hasta convertirse en piojo adulto y poderse reproducir.

Piojo adulto: Durante 15-16 días. Las hembras depositan diariamente de 4 a 8 huevos a una distancia de entre 1 y 2 mm del cuero cabelludo. Para asegurar su adherencia al pelo, segregan una sustancia pegajosa e insoluble al agua que fija la liendre al tallo del cabello

Ciclo de vida del piojo
Ciclo de vida del piojo

 

Formas de contagio

Los piojos se contagian únicamente por contacto. Son incapaces de volar o saltar, pero se mueven muy rápido de cabeza a cabeza directamente o a través de objetos. Prefieren las cabezas limpias, por lo que su presencia no significa falta de higiene.

  • El contacto cabeza a cabeza.
  • Compartir objetos de uso para la cabeza: Peines, gorros, bufandas …
  • El contacto indirecto a través de peluches, tapicerías, ropa … Es el menos frecuente
  • Los animales NO TRANSMITEN

 

Diagnóstico

El principal síntoma de la presencia de piojos en la cabeza son los picores. Estas molestias las provoca la saliva que genera el piojo al picar sobre el cuero cabelludo para alimentarse y que en la mayoría de personas provoca una pequeña lesión rojiza.

¿Cómo detectar la presencia de piojos?

1) Examinar minuciosamente la base de pelo, mechón a mechón, con la ayuda de una lendrera (peine de púas estrechas).

2) Prestar especial atención a la zona de la nuca y detrás de las orejas.

3) Sacudir enérgicamente el peine en el lavabo o encima de un papel blanco para ver si hay algún piojo. Limpiar la lendrera en el grifo para que el agua arrastre los piojos.

diagnostico de piojos
Diagnostico de piojos

 

¿Cómo distinguir las liendres de la caspa?

  • Las liendres presentan resistencia cuando se intentan separar del pelo, la caspa no.
  • Las liendres no pueden eliminarse con un simple lavado, la caspa sí.

Las liendres se separan del cuero cabelludo a medida que crece el pelo (1 cm cada mes). Cuanto más lejos de la raíz estén más probable es que hayan muerto o eclosionado. Por eso, encontrar liendres no siempre significa que la infestación siga activa.

 

Síntomas de los piojos
Síntomas de los piojos

 

Guía de actuación ante la alarma escolar

Cuando detectamos piojos es necesario que tengamos presente no perder la calma, elegir el tratamiento pediculicida adecuado y comunicarlo en la escuela para que las demás familias puedan adoptar la medidas necesarias.

Alarma escolar piojos
Alarma escolar piojos

 

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | Los piojos. El Problema (Parte 1)

Fuente: OTC Ferrer HealthCare | www.piojosfuera.com

La entrada Los piojos (Parte 1) aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/los-piojos-parte-1/feed/ 0
¿USAS PULSOMETRO EN TUS ENTRENAMIENTOS? https://www.farmaciaelromeral.com/pulsometro-en-tus-entrenamientos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=pulsometro-en-tus-entrenamientos https://www.farmaciaelromeral.com/pulsometro-en-tus-entrenamientos/#respond Wed, 12 Aug 2015 13:45:16 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=821 El pulsómetro es una herramienta muy útil para optimizar tus entrenamientos, ya sea saliendo a correr o en una clase de spinning , te da información sobre tu pulso cardíaco a tiempo real viendo así la intensidad a la que estas entrenando. Ventajas de entrenar con pulsómetro: – Controla el corazón – Evita sobreesfuerzos – […]

La entrada ¿USAS PULSOMETRO EN TUS ENTRENAMIENTOS? aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

El pulsómetro es una herramienta muy útil para optimizar tus entrenamientos, ya sea saliendo a correr o en una clase de spinning , te da información sobre tu pulso cardíaco a tiempo real viendo así la intensidad a la que estas entrenando.

Ventajas de entrenar con pulsómetro:

– Controla el corazón

– Evita sobreesfuerzos

– Aporta más precisión con los ritmos de los entrenamientos

– Controla con precisión la recuperación

– Es más efectivo a la hora de quemar grasas

– Mide con criterio la intensidad de cada entrenamiento dentro de una planificación

– Nos ayudará a conocer nuestro cuerpo y sus sensaciones a medio y largo plazo

– Detecta el sobreentrenamiento

Para usar el pulsómetro en tus entrenamientos de forma efectiva lo primero que debes hacer es conocer  tu frecuencia cardíaca en reposo. Tomate las pulsaciones cuando te despiertes, aun tumbado, así serán mas reales. Lo normal es tener entre 60 y 100 ppm en reposo.

Lo siguiente sera conocer cual es tu frecuencia cardíaca máxima, la puedes conocer con la siguiente formula: 208 – (edad x 0’7).

Por ultimo, para sacar el máximo rendimiento a tus entrenamientos y así conseguir tus objetivos deberás conocer en que zona de intervalo cardíaco estas trabajando:

Zona 1: 50-60%

– Para quien busca iniciarse al running y/o perder peso. En una intensidad con la que el cuerpo escogerá las grasas para producir energía.

– Para hacer el calentamiento y la vuelta a la calma de cada entrenamiento.

– Para hacer descansos activos.

– Para rehabilitarse de una lesión.

Zona 2: 61-74% (zona aeróbica 1)

Para aumentar la capacidad del corazón a la hora de bombear sangre con una mayor capilarización de nuestros vasos sanguíneos.

– Para mejorar nuestra resistencia.

– Para perder peso.

– Para conseguir que nuestros músculos aumenten las enzimas responsables de la oxigenación del metabolismo, haciéndoles trabajar con mayor eficiencia poco a poco.

Zona 3: 75-85% (zona aeróbica alta)

Para mejorar la resistencia ya que trabajas de forma importante tu sistema cardiorespiratorio.

– Para aumentar la potencia y fortaleza física .

– Para aumentar nuestra velocidad.

Zona 4: 86-94% (zona anaerobica)

Su principal beneficio es incrementar la habilidad de tu organismo para metabolizar ácido láctico. Entrenando con esta intensidad conseguimos trabajar más duro el mayor periodo de tiempo posible antes de cruzar la línea de deuda de oxígeno. Es una intensidad indicada en periodos de competición y se entrena a través de series (siempre cortas) y, por otro lado, en carrera. No es nada recomendable mantener esta intensidad un largo período de tiempo, en cualquier caso, no más de 15 minutos.

– Para subir poco a poco los umbrales cardíacos.

Zona 5: +95%

En esta zona tus músculos usan más oxígeno del que tu cuerpo puede ofrecerte

Cortos periodos de tiempo, siempre por encima del umbral anaeróbico (con deuda de oxígeno).

 

Corazón y mujer

El corazón de una mujer es diferente al del hombre y es importante tener en cuenta estas diferencias a la hora de entrenar con pulsómetro:

Las mujeres tienen el corazón más pequeño, por lo que las pulsaciones son más altas. Esto se debe a que el tamaño de las mujeres es menor y a que tienen concentraciones más bajas de testosterona.

Las mujeres tienen un menor volumen de sangre, debido, por lo general, a su menor estatura y su menor porcentaje de masa muscular. Esto hace que presenten mayores pulsaciones a la misma intensidad relativa.

Sin embargo, no solamente existen diferencias físicas. Las hormonas sexuales y el ciclo menstrual generan una serie de cambios en el organismo que afectan a las pulsaciones. Las mujeres durante el ciclo menstrual pueden ver aumentadas sus pulsaciones entre 3 y 5 latidos por minuto, lo que también afecta al control del entrenamiento por este método.

 217a58dfdf6047bd_640_estiramiento

 

Mariluz Rivas Campos | Farmacéutica adjunta

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | ¿Usas pulsómetro en tus entrenamientos?

La entrada ¿USAS PULSOMETRO EN TUS ENTRENAMIENTOS? aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/pulsometro-en-tus-entrenamientos/feed/ 0
¿ Piernas cansadas ? Aprende a prevenir y tratar https://www.farmaciaelromeral.com/piernas-cansadas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=piernas-cansadas https://www.farmaciaelromeral.com/piernas-cansadas/#respond Wed, 01 Jul 2015 13:45:07 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=797 La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una dolencia del aparato circulatorio, en el que las venas no son capaces de realizar el retorno de la sangre al corazón (es decir, la circulación no hace el trayecto de abajo hacia arriba como debería). La sangre se acumula en las piernas dando lugar a números síntomas y […]

La entrada ¿ Piernas cansadas ? Aprende a prevenir y tratar aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una dolencia del aparato circulatorio, en el que las venas no son capaces de realizar el retorno de la sangre al corazón (es decir, la circulación no hace el trayecto de abajo hacia arriba como debería). La sangre se acumula en las piernas dando lugar a números síntomas y problemas que sufren nada más y nada menos que un 30% de los adultos españoles.

Las personas más propensas son las mujeres entre los 35 y 40 años por una predisposición hormonal. Su prevalencia a tener piernas cansadas aumenta con los embarazos y con la edad.

Las principales causas son las alteraciones hormonales (embarazo, píldoras anticonceptivas…), sobrepeso, vida sedimentaria, falta de ejercicio, el calor…

La sensación de piernas cansadas , ¿solo ocurre en verano?

No, lo que sucede es que en verano se acentúa por el calor. Esta sensación de pesadez en las piernas puede darse a lo largo de todo el año

Los principales síntomas son: el dolor, hormigueo, pesadez, cansancio, hinchazón en las piernas y los tobillos, calambres nocturnos, sensación de calor, enrojecimiento, sequedad, arañas vasculares, varices reticulares ….

Prevenir y tratar las piernas cansadas

Para prevenir la IVC es recomendable seguir una dieta variada que contenga fibra (frutas, verduras, legumbres e hidratos de carbono integrales a poder ser), beber suficientes líquidos a lo largo del día (agua e infusiones), evitar estar en la misma postura durante mucho tiempo, no exponer las piernas a fuentes de calor directa como estufas, realizar ejercicio moderado y llevar medias terapéuticas en el día a día.

Cuando la Insuficiencia Venosa Crónica ya ha hecho su aparición, lo que hay que hacer es tratarla adecuadamente. El médico os dará toda la información necesaria y os realizará un diagnóstico pero además de eso, hay algunas cosas que podéis hacer:

  1. Caminar a diario.
  2. Usar medias compresivas.
  3. Tratamiento farmacológico: existen suplementos nutricionales que no necesitan receta médica y que tienen un efecto flebotónico.
  4. Aplicar cremas o geles de masaje: suelen tener un efecto frío y aplicados al final de nuestro día nos ayudarán a mejorar.
  5. Alivian mucho las duchas con agua fría y en sentido ascendente, desde los tobillos.
  6. A lo largo de nuestra jornada, realizar pequeños ejercicios para mejorar la circulación venosa (en las imágenes que acompañan este artículo encontraréis estos ejercicios que nos recomendaron desde Cinfa Salud).

ejercicios_piernas_cansadas01

ejercicios_piernas_cansadas02

 

piernas cansadas photo

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | ¿Piernas cansadas? Aprende a prevenir y tratar

La entrada ¿ Piernas cansadas ? Aprende a prevenir y tratar aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/piernas-cansadas/feed/ 0
Consejos para evitar ojos irritados en verano https://www.farmaciaelromeral.com/evitar-ojos-irritados-en-verano/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=evitar-ojos-irritados-en-verano https://www.farmaciaelromeral.com/evitar-ojos-irritados-en-verano/#respond Wed, 24 Jun 2015 13:45:14 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=776 Verano e irritación de ojos, habitualmente van de la mano. Las principales causas suelen ser el agua del mar o la piscina, la arena o el sol. Cuando tengamos sensación de sequedad, que dificulte la visión o produzca un ligero escozor, es recomendable alejarse de cualquier elemento que pueda estar provocándolo y dejar pasar media […]

La entrada Consejos para evitar ojos irritados en verano aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

Verano e irritación de ojos, habitualmente van de la mano. Las principales causas suelen ser el agua del mar o la piscina, la arena o el sol. Cuando tengamos sensación de sequedad, que dificulte la visión o produzca un ligero escozor, es recomendable alejarse de cualquier elemento que pueda estar provocándolo y dejar pasar media hora. Si pasado este tiempo no mejora, podría tratarse de una conjuntivitis u otro tipo de afección ocular.

No obstante, es preferible tomar nota para evitar que se llegue a esta situación, por eso vamos a darte algunos apuntes. Además de remediar el problema con productos farmacéuticos como colirios o infusiones como la manzanilla, existen medidas preventivas.

La primera de ellas son las gafas de sol. Mucho ojo con las gafas no homologadas porque son peligrosas para la vista. Sus cristales a veces, de plástico, de color negro o marrón translúcido, oscurecen el entorno provocando que la pupila se dilate y favoreciendo que los rayos ultravioleta incidan con mayor facilidad en el interior del globo ocular. Tanto para adulto como para niño, elige gafas de sol cuyos cristales tengan un filtro de entre 99 y 100% frente a los rayos UVA y UVB. Una de las mejores inversiones son unas buenas gafas, sin duda.

Por otro lado, las gafas también son muy útiles contra la sequedad del ambiente que aumenta en verano, especialmente en las zonas alejadas al mar y por el aire acondicionado. La sequedad provoca una mayor evaporación de la lágrima, hidratación natural del ojo, generando escozor, pesadez, el efecto ojo seco, irritación, etc. Las gafas evitarán o dificultarán la evaporación de la lágrima.

Otros factores de riesgo para tus ojos son las infecciones oculares, ya sean bacterianas o víricas, como la conjuntivitis o la queratoconjuntivitis. En estos caso, evita frotar los ojos para no empeorar la inflamación y las molestias y acude a tu farmacia más cercana donde, si se trata de un caso grave, te recomendarán acudir a un oftalmólogo. Si usas lentes de contacto -lentillas- quítatelas  cuando te metas en el agua, ya que pueden contaminarse y causar infecciones graves.

Como sabes, ¡mejor prevenir que curar! En caso de alergia, provocada por el descenso de las lluvias en esta época que incrementa el número de partículas en suspensión en el aire, es importante prevenir con medicamentos apropiados y recurrir a un especialista en cuanto se empiecen a notar los primeros síntomas. Para reducir las alergias, usa gafas de sol, instala un filtro especial para alérgicos en el aire acondicionado, reduce las actividades al aire libre hasta media mañana cuando hay mayor cantidad de polen, ¡y considera las gafas de natación como tu mejor aliado!

 niño piscina photo

 

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | Consejos para evitar ojos irritados en verano

 

Fuente    Club Salud 24h.

La entrada Consejos para evitar ojos irritados en verano aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/evitar-ojos-irritados-en-verano/feed/ 0
10 Beneficios del pescado para bajar de peso https://www.farmaciaelromeral.com/9-beneficios-del-pescado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=9-beneficios-del-pescado https://www.farmaciaelromeral.com/9-beneficios-del-pescado/#respond Wed, 10 Jun 2015 13:30:02 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=748 El pescado es un alimento básico en una dieta para bajar de peso. De hecho, el pescado es un alimento rico en nutrientes y es la principal fuente de ácidos grasos omega 3 . Otros de los beneficios del pescado es que proporciona a tu organismo sustancias como la vitamina D y proteínas. Investigaciones científicas han demostrado los beneficios del […]

La entrada 10 Beneficios del pescado para bajar de peso aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
El pescado es un alimento básico en una dieta para bajar de peso. De hecho, el pescado es un alimento rico en nutrientes y es la principal fuente de ácidos grasos omega 3 . Otros de los beneficios del pescado es que proporciona a tu organismo sustancias como la vitamina D y proteínas.

Investigaciones científicas han demostrado los beneficios del pescado en la salud y en este artículo te enseñamos porque el pescado es esencial para una dieta que te ayude a bajar de peso .

1  A pesar de que casi todos los pescados son ricos en proteínas, yodo, vitaminas y minerales , hay algunas especies como las truchas, sardinas, el atún y la caballa que son más ricos en Omega 3 grasos ácidos esenciales para la salud del organismo . Una buena cantidad es aproximadamente de 3 o 4 porciones a la semana .

2 Algunos estudios afirman que las personas que comen pescado regularmente son menos susceptibles al riesgo de accidente cerebrovascular o ataque al corazón , por lo que se sugiere  añadir el pescado a un plan de alimentación saludable o como parte de una dieta rápida.

3 Los nutrientes del pescado son esenciales para la vista y el cerebro, se les recomienda consumir pescado para el desarrollo en la etapa de crecimiento . Las mujeres que están embarazadas o lactantes no deben consumir pescado crudo como por ejemplo el sushi, pero deben tomar la cantidad correcta de Omega  3 . Es importante prestar atención a algunos contaminantes tales como residuos de mercurio de los cuales se pueden encontrar en algunos peces, principalmente de tamaño medio-grande .

A medida que envejecemos el cerebro puede padecer algunas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Algunos estudios afirman que el pescado es capaz de aumentar la materia gris en el cerebro (el tejido se puede encontrar en las neuronas ) proteger y retrasar el deterioro . En general se recomienda consumir pescado para la salud de todo el organismo,  no sólo como parte de una dieta para bajar de peso rápido.

5 Los investigadores dicen que, gracias a la acción de Omega  3 , el pescado es capaz de aliviar la depresión mediante el fomento de buen humor. Actuar sobre factores como La depresión debido a la apatía y la desesperación, ayudando a mejorar la calidad de vida. Para aumentar el efecto y los beneficios del pescado en tu salud, es conveniente realizar actividad física regular, a parte de perder peso mejora el estado de ánimo y aumentar su nivel de energía .

6 La vitamina D es una sustancia  que a menudo escasea y esta es otra buena razón para aumentar el consumo de pescado , especialmente el salmón y el arenque , que tienen el mayor contenido de esta vitamina en particular, que actúa como una hormona esteroide para el organismo.

7 Los estudios muestran más efectos beneficiosos del omega 3, en este caso para reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes. Las enfermedades autoinmunes se producen cuando las células sanas sistema inmunitario atacan (un ejemplo de enfermedad autoinmune es la diabetes tipo 1 )

8  Entre los diversos beneficios del pescado para la salud , uno de ellos  está ligado a la reducción de la inflamación crónica de las vías respiratorias, como el asma. Tomar pescado es beneficioso especialmente para los niños . Se aconseja comer pescado al menos 3 veces a la semana para el bienestar de toda la familia.

9 La degeneración macular puede conducir a una caída drástica de la vista sobre todo para las personas mayores. El buen funcionamiento de la mácula  permite realizar actividades como enhebrar una aguja, leer letra pequeña o señales de tránsito. El Omega 3 que contiene en el pescado, especialmente el salmón , ayuda a proteger la mácula.

10 Como han revelado varios estudios, las personas que tienen falta de vitamina D  puede causar trastornos en el sueño. Se recomienda tomar pescado , fuente de vitamina D , 3 o 4 veces a la semana . El estrés y la falta de sueño conduce a varios problemas de salud , incluyendo también el sobrepeso.

Si de verdad quieres perder peso, si quieres vivir de forma saludable o simplemente quieres mantenerte en forma , tienes que cambiar gradualmente tus hábitos alimenticios. No es necesario contar cada caloría , pero es mucho más importante prestar atención a los alimentos que consumes y la calidad de los mismos . El pescado se recomienda siempre como parte de una dieta sana en todos los programas , también es muy delicioso y fácil de cocinar .  El salmón es considerado por muchos nutricionistas como un «super» alimento, preferiblemente el salmón salvaje que contiene menos contaminantes y más Omega 3 que el salmón de cría.

dieta pescado
10 beneficios del pescado para bajar de peso

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | 10 Beneficios del pescado para bajar de peso

 

Fuente: PTonline

La entrada 10 Beneficios del pescado para bajar de peso aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/9-beneficios-del-pescado/feed/ 0
«DMMA» Día mundial del medio ambiente https://www.farmaciaelromeral.com/dmma-dia-mundial-medio-ambiente/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=dmma-dia-mundial-medio-ambiente https://www.farmaciaelromeral.com/dmma-dia-mundial-medio-ambiente/#respond Fri, 05 Jun 2015 10:25:40 +0000 http://www.farmaciaelromeral.com/?p=718 Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación. El bienestar de la humanidad, del medio ambiente y el funcionamiento de la economía dependen en última instancia depende de una gestión responsable de los recursos naturales del planeta. Las pruebas demuestran que las personas estamos consumiendo muchos más recursos naturales que los que […]

La entrada «DMMA» Día mundial del medio ambiente aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>

El bienestar de la humanidad, del medio ambiente y el funcionamiento de la economía dependen en última instancia depende de una gestión responsable de los recursos naturales del planeta. Las pruebas demuestran que las personas estamos consumiendo muchos más recursos naturales que los que el planeta puede proporcionar de forma sostenible.

Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a puntos críticos de agotamiento y un cambio irreversible, empujados por un aumento de la población y del desarrollo económico. Para 2050, si continúan las actuales pautas de consumo y producción y con el aumento de la población a 9,6 mil millones, necesitaremos tres planetas para mantener nuestros modos de vida y consumo.

El eslogan del DMMA este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. Vivir teniendo en cuenta los límites planetarios es la mejor estrategia para asegurar un futuro sostenible. La prosperidad humana no puede suponer un coste a la Tierra. Vivir de forma sostenible significa hacer más con menos. Darse cuenta de que mantener las actuales tasas del uso de recursos naturales e impactos medio ambientales no son fruto indispensable del crecimiento económico.

 

A pesar de que los hogares no son grandes consumidores de agua, el crecimiento de la población y la extensión del uso del agua han contrarrestado los efectos beneficiosos de las tecnologías y acciones para ahorrar agua.

  • Menos del 3% del agua mundial es potable, de la cual un 2,5% está congelada en la Antártida, el Ártico y los Glaciares. De este modo, la humanidad tiene que contar con un 0,5% restante para todas sus necesidades de agua.
  • El ser humano está contaminando mucho más rápido de lo que la naturaleza puede reciclar y purificar el agua de los ríos y lagos.
  • Más de mil millones de personas todavía no tienen acceso a agua potable.
  • El uso excesivo de agua contribuye a aumentar el estrés de agua mundial.
  • El agua es gratis en la naturaleza pero las infraestructuras necesarias para distribuirla son caras.

 

A pesar de los avances tecnológicos que han permitido mejorar en términos de eficiencia energética, el uso de la energía en los países de la OCDE continuará creciendo en 2020 un 35%. La energía para el uso comercial y residencial es la que más está creciendo en todo el mundo, por detrás del transporte.

En 2002, el almacén de vehículos de motor de los países de la OCDE era de 550 millones de vehículos (75% eran vehículos de uso personal). Está previsto un aumento del 32% de los dueños de vehículos para 2020. Al mismo tiempo, los kilómetros de los vehículos de motor está previsto que aumenten un 40%. El transporte por aire se triplicó en ese mismo periodo.

  • Podemos cambiar hacia un modo de consumo que dependa en menor medida de bienes y servicios con intensidad energética y material de forma que no se comprometa la calidad de vida.
  • Los hogares consumen el 29% de la energía mundial y como consecuencia de esto, producen un 21% de emisiones de CO2. El coste de las energías renovables es cada vez más competitivo. Un quinto del consumo de energía final en 2013 procedió de energías renovables.
  • A nivel mundial, el consumo de energía creció más rápido en los sectores de transporte y de servicios, causada por un aumento del transporte por aire de viajeros y transporte de carga, y una rápida expansión de la economía de servicios.

 

Una gran parte de los impactos medio ambientales de los alimentos ocurren en la fase de producción (agricultura y procesamiento), pero también los hogares tienen influencia en estos impactos a través de sus hábitos diarios. Todo ello afecta al medio ambiente a través del consumo de energía procedente de la producción de alimentos y de la generación de desechos.

  • 1.3 mil millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año. A la vez, casi mil millones de personas se encuentran en desnutrición y otros mil millones hambrientas.
  • El exceso de consumo es perjudicial para la salud y para el medio ambiente.
    • 1.5 mil millones de personas en el mundo padecen sobrepeso u obesidad.
    • La degradación de la tierra, la pérdida de fertilidad de la tierra, el uso no sostenible del agua, el exceso de pesca y la degradación marina están todos acabando con la capacidad de los recursos naturales de proporcionar alimento.
    • El sector alimentario es responsable de alrededor del 30% del consumo de energía total del mundo y produce alrededor del 22% de las emisiones de gases de con efecto invernadero.
  • El aumento de consumo tiene efectos perjudiciales para la seguridad alimentaria.
    • Aumento del precio de los alimentos.
    • Cambios en los modos de producción que implican un uso más intensivo de los recursos.
    • Los alimentos que requieren un gran uso de recursos agotan la base de recursos agrícolas, afectando a su capacidad para producir suficientes alimentos.

 

Farmacia El Romeral | Farmacia Vélez Málaga

Blog de Farmacia El Romeral | Día mundial del medio ambiente

La entrada «DMMA» Día mundial del medio ambiente aparece primero en Farmacia El Romeral.

]]>
https://www.farmaciaelromeral.com/dmma-dia-mundial-medio-ambiente/feed/ 0